Noticias
De acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo (Sectur), en el escenario más optimista, este año el arribo de turistas internacionales al país podría alcanzar los 42.7 millones de viajeros, cifra 5% debajo de los niveles presentados antes de la pandemia de Covid-19, cuando México recibió 45 millones de viajeros.
No obstante, la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés) y diversos organismos empresariales, prevén que la recuperación de los viajeros internacionales en nuestro país se dará hasta el 2024.
Al respecto, Rafael García, presidente de la Asociación de Hoteles de la Ciudad de México (AHCDMX), comentó en entrevista para El Financiero que el primer trimestre de este año será difícil para los empresarios del sector porque no hay clientes que atender.
“Para los hoteleros, el primer trimestre no vamos a pasar del 25% y el segundo no vamos a pasar del 30% de ocupación, tratando de cerrar el año con un 40%, esto con optimismo. Es un panorama complicado para el año que inicia”, señaló.
En este sentido, explicó que el panorama para este año aún resulta complicado, pues a partir del primer trimestre los hoteleros que recibieron préstamos al inicio de la pandemia deberán cumplir con los primeros pagos y no cuentan con el flujo necesario para hacerlo.
Por su parte, Braulio Arsuaga, presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), calculó que la recuperación de este año no solamente será gradual sino baja, y dependerá de las etapas de aplicación de las vacunas, que de alguna forma devolverán la confianza a los turistas.
Otras noticias de interés

Invierten en planta lechera en Aguascalientes
La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, sostuvo un encuentro con directivos de

Presentan automatización con IA
El fabricante de tecnología industrial Emerson presentó el Ovation Virtual Advisor, un

Se recupera manufactura, pero aún hay contracción: CAINTRA
La Encuesta de Expectativas Económicas de CAINTRA correspondiente a julio de 2025

Convoca index a convención nacional
El Consejo Nacional de la Industria Manufacturera de Exportación (index) anunció la

Crece manufactura 0.6% en julio
En julio de 2025, la manufactura en México mostró un incremento anual

Construyen redes comerciales de productos locales en Chihuahua
El evento “Conectando lo Hecho en Chihuahua”, organizado por la Secretaría de